Murray Newton Rothbard, nació en la ciudad de New York el 2 de marzo del año 1926, en medio de una época desenfrenada, producto de que la humanidad recién terminaba de pasar por una de sus horas más oscuras. La Gran Guerra, finalizada el 11 de noviembre de 1918, llevó a la década posterior a […]
Seguir leyendo¡ELIMINEN YA TODOS LOS PROTOCOLOS OBLIGATORIOS!
El gobierno de Argentina –y los gobiernos de la región y el planeta, para el caso– debe(n) terminar de una vez con todo protocolo obligatorio para habilitar actividades humanas. Puede parecer una petición exagerada; pero realmente exagerado, insultante e indigno es exigir a cada sector productivo la presentación de una serie de reglas y pasos […]
Seguir leyendoLA REVOLUCIÓN AMBIENTAL, ¿EN MARCHA O EN PAUSA?
Países como Singapur, están avanzando a pasos gigantescos en la generación de capacidades para garantizar su seguridad alimentaria. Pese a que Singapur sólo alcanza la producción local de alimentos para suplir al 8% de la demanda local, es el país con mayor seguridad alimentaria del planeta. Pero, para el 2030 tienen la puesta en marcha […]
Seguir leyendoESPECIALES EL BASTIÓN: El padre de la “Escuela Austriaca de Economía”
Hoy, a un siglo de su fallecimiento, rendimos el más sincero homenaje a una de las mentes más brillantes de la ciencia económica: Carl Menger; principal partícipe de la Revolución Marginalista, fue un doctor en derecho y economista que cambio el modo de comprender varios de los fenómenos más importantes en esta ciencia. “Todo proceso […]
Seguir leyendoMITOS MÉDICOS DE LA MARIHUANA
Este viernes 5 de marzo de 2021 ¡No te puedes perder a las 7:00 P.M., la entrevista a la Doctora Adriana Carrillo! La Dra. Carrillo es Médico de la Universidad de la Sabana y Especialista en Medicina Homeopática de la Fundación Universitaria Luis G. Páez. Goza además, de Especialización en Terapias Alternativas de la Universidad […]
Seguir leyendo¡POR DIOS DUQUE! ¡AL MENOS PÉGALE A UNA!
El Virus Chino que detuvo el mundo, se dio a conocer a finales del año 2019 y entró con fuerza a Europa desde el mes de enero del año 2020. Miles de casos positivos, cientos de muertos diarios, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dando recomendaciones por doquier ¿Y el Presidente Duque? Bien gracias. […]
Seguir leyendoLA REGLA DE ORO DEL LIBERTARISMO
En tiempos de posmodernidad, la principal víctima de esta ola de barbarie es la verdad y, por supuesto, los conceptos como base para conocer la realidad. Se ha dicho mucho que es el libertarismo, o quitándole o poniéndole en exceso, desfigurando un concepto que, en vez de ayudar, confunde a nuevas generaciones de libertarios. ¿QUÉ ES EL LIBERTARISMO? El maestro Alberto […]
Seguir leyendoESCOLIOS: UNA FORMA DISTINTA DE DESCRIBIR AL LIBERALISMO
Explicar el liberalismo –o lo que entiendo de él– en una columna no es complejo, sino prácticamente imposible. Siendo lo más reduccionista que se pueda ser, intentaría describir al liberalismo como ese contrapeso al fanatismo, al colectivismo, al estatismo, al populismo y a la demagogia que hoy parecen estar hasta en la sopa; en otras palabras, ser […]
Seguir leyendoEL AMOR COMO INTERCAMBIO DE VALORES
LA MOTIVACIÓN: UNA CARTA Hace unos años, escribía una carta para alguien que amaba: alguien con un nivel intelectual envidiable. Esa carta quería que fuera una carta intelectual, porque pensé que así, podría comprender mejor lo que quería darle a entender. Decidí escribir esta carta desde una perspectiva epistemológica, metafísica y ética. En la carta […]
Seguir leyendoEL NUEVO PRESIDENTE
En poco más de un año, Colombia tendrá la gran responsabilidad de elegir un nuevo mandatario; un nuevo mandatario que deberá asumir un gran número de desafíos que en la actualidad enfrenta el país. A continuación, haré reflexiones generales y la mención de algunos aspectos acerca de lo que lo sería un Candidato 10 para la Presidencia. Hasta el momento, […]
Seguir leyendo