¿Te gusta nuestro contenido?

Siempre estaremos trabajando incansablemente por crear y publicar contenido de calidad donde sea necesario. Sin embargo, con tu ayuda, esta ardua pero satisfactoria labor, será mucho más fácil.

noviembre 30, 2023

FALSA ESPERANZA

Camilo Guzmán

En una sociedad híper-politizada como la nuestra, donde los políticos son elevados a un estatus casi mítico, la…

noviembre 30, 2023
noviembre 29, 2023

LA HERENCIA

Jorge Calderón

Cuando en abril del 2021 el expresidente Guillermo Lasso ganó los comicios electorales, la aspiración de los ciudadanos era el…

noviembre 29, 2023

FALSA ESPERANZA

En una sociedad híper-politizada como la nuestra, donde los políticos son elevados…

Leer más

EDAD DE PIEDRA

La primera nevera eléctrica comercializable se creó y desarrolló en 1918 por…

Leer más
1 2 3 4 5

EN DEFENSA DE LA ORTODOXIA

En diciembre de 2021 se estrenó en el mundo la película de Netflix Don’t Look Up (en Latinoamérica, No miren arriba), protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. Brevemente, la cinta trataba de dos científicos que querían alertar a la Presidente de los Estados Unidos acerca del riesgo inminente de un colapso planetario producto de la llegada de un meteorito. No obstante, una…

EDAD DE PIEDRA

La primera nevera eléctrica comercializable se creó y desarrolló en 1918 por la extinta empresa estadounidense, Kelvinator, hoy conocida como Electrolux. Antes de esto, la única forma de mantener refrigerados los alimentos era en fresqueras: cavas metálicas o de madera con cubos inmensos de hielo adentro; estas eran muy engorrosas, grandes y costosas de mantener, y solo un…

AHORRO = BIENESTAR

La procrastinación, definida como “la postergación de tareas importantes en favor de otras menos relevantes”, refleja una tendencia hacia la gratificación inmediata. En el ámbito económico, esta inclinación hacia el corto plazo puede tener implicaciones nefastas. La economía prospectiva plantea que las acciones con preferencia al largo plazo tienden a ofrecer mayores beneficios para la sociedad. La teoría de…

¿NEGOCIO Y EDUCACIÓN?

En una sociedad donde la mayoría, equivocadamente, ve el lucro como algo inmoral, mi columna EN DEFENSA DEL LUCRO generó, como era de esperarse, toda suerte de debates. Quizás uno de los puntos más debatidos fue la mención que hice de que “la educación puede ser un negocio lucrativo”. Incluso, muchos críticos estaban dispuestos a considerar el lucro en áreas…

EL ROL DEL ECONOMISTA

Los economistas son comúnmente vistos, tal cual lo menciona Jean Tirole en La economía del bien común (Taurus, 2017), como “los consejeros del príncipe”. Esto es, académicos con conocimientos profundos que están sobre la realidad y solo hablan al oído de los tomadores de decisiones, sin tomar ellos ningún riesgo o responsabilidad directa sobre las implicaciones socioeconómicas de su consejo….

EN DEFENSA DEL LUCRO

El lucro en Colombia ha sido históricamente malinterpretado. Para muchos ciudadanos, el hecho de obtener ganancias en sectores fundamentales como la salud, la educación y los servicios públicos es visto como inmoral. Esta visión, alimentada por las corrientes políticas que hoy gobiernan, sostiene que vincular estos servicios con el lucro es, en esencia, una traición a…

Categorías

Amor y Género Bastión Literario Cultura Economía Editorial El Bastión Edu Liberal Entrevistas Especiales El Bastión Eventos Internacionales Lectores Opinan Noticias Opinión Podcast Política Recomendados Selección del Editor

Conoce nuestros otros proyectos

Vottma

Abarcamos el emprendimiento y las finanzas personales y micro-empresariales sin tecnicismo ni complicaciones.

Corporación PrimaEvo

Somos una institución de educación continuada que vela por la concientización social de las ideas de la libertad.