LA REVOLUCIÓN DEL LIBRE MERCADO

El libre mercado lo podemos definir como el cubrimiento de las necesidades de una sociedad, por ella misma, mediante el intercambio voluntario de bienes y servicios aplicable en todas las formas y…
El libre mercado lo podemos definir como el cubrimiento de las necesidades de una sociedad, por ella misma, mediante el intercambio voluntario de bienes y servicios aplicable en todas las formas y…
Durante la última década en Perú el número de inmigrantes ha ido en aumento, según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática): (…) el número de extranjeros que estarían residiendo en el país…
El mercado laboral es un mercado movido por empresarios que están motivados a obtener los beneficios del comercio. El mercado laboral se conforma por dos sujetos: los trabajadores y los empresarios. Los trabajadores están…
El intervencionismo es la regla general en la economía de América Latina. Desde nuestras escuelas nos enseñaron que el Estado en su omnipresencia tenía capacidad de regular las relaciones comerciales…
En nuestras cabezas todos somos libres. Nadie puede condicionar o limitarnos en nuestras mentes. Allí, cada uno de nosotros es libre de pensar y vislumbrar lo que quiera, desde las…
Haciendo gala de su verdadera naturaleza ideológica, el actual gobierno, con complacencia de la mayoría de su partido, radicó con mensaje de urgencia el proyecto de ley que busca regular…
Para una sociedad como la colombiana en pleno siglo XXI es primordial entender el valor y la importancia que generan el libre mercado y, en especial, la empresa privada, la…
Durante décadas se ha hablado de que el capitalismo, como sistema económico, es explotador y empobrecedor, y que deja desvalido al más débil y con discapacidad, llevándolo a la miseria. En…
Apenas comienza agosto y nuevamente estamos a unos cuatro meses de retomar una de las conversaciones más trilladas de las últimas dos décadas: el nuevo salario mínimo. Y básicamente podemos tener diferentes…
La economía de mercado ha sido la figura universalizada como vía al desarrollo, incluso en aquellos países que optaron tener una economía completamente estatizada debieron, en menor o mayor medida, dar paso…