LA HERENCIA
Cuando en abril del 2021 el expresidente Guillermo Lasso ganó los comicios electorales, la aspiración de los ciudadanos era el cambio, pues como dicen por ahí “la esperanza es lo último que…
Cuando en abril del 2021 el expresidente Guillermo Lasso ganó los comicios electorales, la aspiración de los ciudadanos era el cambio, pues como dicen por ahí “la esperanza es lo último que…
Los desafíos para el nuevo Presidente, Daniel Noboa, no solo están en el plano económico –como ya se expuso en un anterior análisis–, sino también en las áreas de salud, educación, pobreza,…
Antes de que surgiera el capitalismo, la mayoría de las personas en el mundo estaban atrapadas en una situación de pobreza extrema. En 1820, por ejemplo, alrededor del 90 % de…
Los Estados Unidos tiene un gran problema: la libertad económica está amenazada. El Índice de Libertad Económica 2023 de The Heritage Foundation otorga a los EE. UU. su peor calificación desde el primer…
El bono escolar, iniciativa propuesta por el economista Milton Friedman: Premio Nobel de Economía en 1974, ha hecho su aparición oficial en la política colombiana. Si bien algunos activistas políticos como Daniel Raisbeck la…
La turbulencia política y social que vive Colombia se ve agravada por la reciente introducción del programa de subsidios “Renta Ciudadana” del Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Este programa, al…
Esta estrofa resonante pertenece a la canción Experiencias Vividas, del cantante vallenato Diomedes Díaz. En esta canción, el artista narra su historia de vida, sus éxitos y sus fracasos, sus alegrías…
Desde que Gustavo Petro figuraba como candidato presidencial en Colombia, se generó un ambiente lleno de incertidumbre, pues sus promesas políticas ponían en riesgo las condiciones del país y su…
Rainer Zitelmann, autor del libro En Defensa del Capitalismo (próximamente en español) y de El Capitalismo no es el Problema, es la Solución (Unión Editorial, 2021), se reunió con Steve Forbes, Presidente y Editor en…
El positivismo en el sistema educativo formal padece de una muy deficiente teoría del conocimiento, retroalimentada ahora por las analogías entre el hombre y la máquina. Supone que el aprendizaje consiste en…