AHORRO = BIENESTAR

La procrastinación, definida como “la postergación de tareas importantes en favor de otras menos relevantes”, refleja una tendencia hacia la gratificación inmediata. En el ámbito económico, esta inclinación hacia el corto…
La procrastinación, definida como “la postergación de tareas importantes en favor de otras menos relevantes”, refleja una tendencia hacia la gratificación inmediata. En el ámbito económico, esta inclinación hacia el corto…
La economía planificada está disfrutando de otro resurgimiento. Los defensores del cuidado y preservación del medioambiente, los activistas que luchan contra el cambio climático y otros movimientos semejantes, exigen que el capitalismo sea…
En una sociedad donde la mayoría, equivocadamente, ve el lucro como algo inmoral, mi columna EN DEFENSA DEL LUCRO generó, como era de esperarse, toda suerte de debates. Quizás uno de los…
Los economistas son comúnmente vistos, tal cual lo menciona Jean Tirole en La economía del bien común (Taurus, 2017), como “los consejeros del príncipe”. Esto es, académicos con conocimientos profundos que están sobre la realidad…
El lucro en Colombia ha sido históricamente malinterpretado. Para muchos ciudadanos, el hecho de obtener ganancias en sectores fundamentales como la salud, la educación y los servicios públicos es visto como…
En un mundo ideal, todas las personas podrían caminar por las calles sin temor a ser víctimas de la violencia. Sin embargo, la realidad es que vivimos en una sociedad donde…
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. – Cesare Beccaria, marqués de Beccaria. V. ACTUAL SITUACIÓN DE CHILE EN MATERIA DE DERECHO INTERNACIONAL La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS…
“¡Empresarios, avíspense!” fue el mensaje contundente que envió Thierry Ways hace poco en una de sus columnas en el diario El Tiempo. Este llamado, más que una advertencia, es una invitación a la reflexión en…
Antes de que surgiera el capitalismo, la mayoría de las personas en el mundo estaban atrapadas en una situación de pobreza extrema. En 1820, por ejemplo, alrededor del 90 % de…
Una bomba nucleconómica es una potente arma mental, capaz de llevar a los pueblos más prósperos, directamente a la miseria. Es tan sigilosa y se instala sin resistencia en la mente de los ciudadanos,…