Ultimas columnas

¿INDIVIDUOS O ESCLAVOS?
Actualmente, y con el pasar de los años, la sociedad ha conseguido asentarse y obtener mejores condiciones de calidad de vida que sus antepasados. A su vez, se ha logrado tener una sociedad mayormente libre: individuos capaces de tomar sus propias decisiones basadas en sus preferencias. En razón de esto, pretender que todos tomen las…

MISMO SISTEMA, DISTINTO AMO, IGUALES RESULTADOS
Bueno, finalmente Gustavo Petro llegó a la Presidencia de la República de Colombia. No es sorpresa para los que hemos seguido el desarrollo del proyecto político de izquierda desde la década de los 90’s, pero solo lo entendimos hace pocos años –con el período de Juan Manuel Santos–. Por eso, les quiero ofrecer una explicación…

AMANECER
Los días oscuros son atravesados por la palabra,ahora habitan narraciones solitariasmientras los muros se alzan sobre nosotros. A qué hora ruge la sombra,dónde verter el fuego que se lleva como aliento. Una pequeña mariposa alza su vueloel viento entra por la ventana,el soplo de la vidainvade la casa. Allí adentro, un susurro dice:“Ya los días…

LOS VERDUGOS DE LAS MINORÍAS
Esta semana culmina, básicamente, la celebración del Pride 2022 (Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+). Las calles de diferentes ciudades del mundo, tanto principales como intermedias, a lo largo de este mes que finalizó y durante este último fin de semana, pero en especial en estos días que terminan, se han teñido de múltiples colores que…

LOGROS, PENDIENTES Y DESAFÍOS DE LASSO EN ECUADOR
A postrimerías de cumplir un (1) año en la Presidencia y tras esquivar una destitución constitucional en el Congreso el pasado 28 de junio, es imperante revisar lo logrado y por hacer por parte de Guillermo Lasso, en función de su plan de Gobierno y de sus promesas de campaña, así como también los desafíos…

¿LODO HASTA EN EL SOMBRERO?
El pasado 10 de junio, Pedro Castillo, el actual Presidente de Perú, participó de una mesa redonda denominada Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, durante la IX Cumbre de las Américas. Allí declaró que “Para hablar de la corrupción debemos tener toda la solvencia moral y decir que una lucha contra la corrupción empieza por casa”,…
Las categorías más vistas

LOGROS, PENDIENTES Y DESAFÍOS DE LASSO EN ECUADOR
A postrimerías de cumplir un (1) año en la Presidencia y tras esquivar una destitución constitucional en el Congreso el pasado 28 de junio, es imperante revisar lo logrado y por hacer por parte de Guillermo Lasso, en función de su plan de Gobierno y de sus promesas de campaña, así como también los desafíos…

LA VICEPRESIDENTA DEBE REPASAR CUESTIONES ECONÓMICAS BÁSICAS
Un individuo entró en un supermercado. Llevaba en su bolsillo 1.500 pesos. Quería hacer la compra del mes, pero solo le alcanzó para cubrir los siguientes tres días. Tras el triste episodio, se queja enardecidamente: “¡No faltan productos en este supermercado, pero están afuera! Y ese es el problema que hoy tenemos. No es que…

ECUADOR ¿POTENCIA MINERA? | Parte 2
NOTA: La primera parte de esta entrega puede leerla AQUÍ. ESCENARIO PASIVO Todo está en función de lo que se denomina un Escenario Activo, considerando los proyectos mencionados en la Parte 1. Pero, ¿qué pasaría si dichos proyectos no inician operaciones? Acorde a (Grupo Spurrier, 2022), las reservas de oro serían 82% inferiores, las de cobre 87% inferiores, las de plata 85% inferiores…

POBREZA Y PROSPERIDAD
Comúnmente decimos que rico es aquel que no tiene necesidades. El que vive en una casa grande en la mejor zona de la ciudad, tiene el carro del año y una cuenta bancaria con una fuerte suma de dinero, de inmediato decimos que esa es una persona rica. Aunque no es así. Todos los días…

¿HAY QUE SUBIR LAS RETENCIONES PARA BAJAR LOS PRECIOS?
En los últimos doce meses, la inflación en Argentina trepó al 58%. Es decir, los precios promedio hoy son 58% más altos que el año pasado. No obstante, en alimentos y bebidas la subida es un poco más alta: 62,1%. Frente a este escenario, desde posturas ultrakirchneristas se está pidiendo que se suban las retenciones al campo:…

¿INDIVIDUOS O ESCLAVOS?
Actualmente, y con el pasar de los años, la sociedad ha conseguido asentarse y obtener mejores condiciones de calidad de vida que sus antepasados. A su vez, se ha logrado tener una sociedad mayormente libre: individuos capaces de tomar sus propias decisiones basadas en sus preferencias. En razón de esto, pretender que todos tomen las…

LOS VERDUGOS DE LAS MINORÍAS
Esta semana culmina, básicamente, la celebración del Pride 2022 (Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+). Las calles de diferentes ciudades del mundo, tanto principales como intermedias, a lo largo de este mes que finalizó y durante este último fin de semana, pero en especial en estos días que terminan, se han teñido de múltiples colores que…

LOGROS, PENDIENTES Y DESAFÍOS DE LASSO EN ECUADOR
A postrimerías de cumplir un (1) año en la Presidencia y tras esquivar una destitución constitucional en el Congreso el pasado 28 de junio, es imperante revisar lo logrado y por hacer por parte de Guillermo Lasso, en función de su plan de Gobierno y de sus promesas de campaña, así como también los desafíos…

¿LODO HASTA EN EL SOMBRERO?
El pasado 10 de junio, Pedro Castillo, el actual Presidente de Perú, participó de una mesa redonda denominada Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, durante la IX Cumbre de las Américas. Allí declaró que “Para hablar de la corrupción debemos tener toda la solvencia moral y decir que una lucha contra la corrupción empieza por casa”,…

MARI MARI, SU ALTEZA
Muchos levantamos la voz para acusar el intento de elevar un programa de gobierno a rango constitucional. Y es que el proyecto de nueva Carta Magna no solo atenta contra la democracia, sino que constituye un claro ejemplo de diseño totalitario. En una sociedad libre, la legalidad solamente puede poner limitaciones a las acciones, nunca inspirarlas. En…

¿INDIVIDUOS O ESCLAVOS?
Actualmente, y con el pasar de los años, la sociedad ha conseguido asentarse y obtener mejores condiciones de calidad de vida que sus antepasados. A su vez, se ha logrado tener una sociedad mayormente libre: individuos capaces de tomar sus propias decisiones basadas en sus preferencias. En razón de esto, pretender que todos tomen las…

LOS VERDUGOS DE LAS MINORÍAS
Esta semana culmina, básicamente, la celebración del Pride 2022 (Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+). Las calles de diferentes ciudades del mundo, tanto principales como intermedias, a lo largo de este mes que finalizó y durante este último fin de semana, pero en especial en estos días que terminan, se han teñido de múltiples colores que…

LOGROS, PENDIENTES Y DESAFÍOS DE LASSO EN ECUADOR
A postrimerías de cumplir un (1) año en la Presidencia y tras esquivar una destitución constitucional en el Congreso el pasado 28 de junio, es imperante revisar lo logrado y por hacer por parte de Guillermo Lasso, en función de su plan de Gobierno y de sus promesas de campaña, así como también los desafíos…

¿LODO HASTA EN EL SOMBRERO?
El pasado 10 de junio, Pedro Castillo, el actual Presidente de Perú, participó de una mesa redonda denominada Gobernabilidad democrática frente a la corrupción, durante la IX Cumbre de las Américas. Allí declaró que “Para hablar de la corrupción debemos tener toda la solvencia moral y decir que una lucha contra la corrupción empieza por casa”,…

LA VICEPRESIDENTA DEBE REPASAR CUESTIONES ECONÓMICAS BÁSICAS
Un individuo entró en un supermercado. Llevaba en su bolsillo 1.500 pesos. Quería hacer la compra del mes, pero solo le alcanzó para cubrir los siguientes tres días. Tras el triste episodio, se queja enardecidamente: “¡No faltan productos en este supermercado, pero están afuera! Y ese es el problema que hoy tenemos. No es que…