EL “BIEN COMÚN”: UNA JUSTIFICACIÓN PARA LA VIOLENCIA

Hace unos días termine de leer El cuento de la criada, una novela distópica publicada en 1985 y que actualmente cuenta con una exitosa adaptación en televisión que lleva el mismo…
Hace unos días termine de leer El cuento de la criada, una novela distópica publicada en 1985 y que actualmente cuenta con una exitosa adaptación en televisión que lleva el mismo…
Esto lo escribe un elector del Equipo por Colombia, lo que me da una razón de peso para considerar que, la crítica desde adentro, debería ser la más relevante. Antes, debo…
Desde que comenzó el fenómeno Milei, me pregunté siempre si los argentinos en general –perdonen la generalización, pero a lo que me refiero es a un horizonte cultural que confía…
En la época presente y futura, la irrupción cibernética o ciberataques por parte de los Estados en contra de otros Estados, estará en pie de boga; desde hace más de…
Tras la triste historia del quiebre institucional de 1973, con sus causas y efectos, Chile parecía haber aprendido que, en política, deben existir innegociables como la democracia representativa y los…
Así como una golondrina no hace verano, un puñado de individuos corruptos no representan una institución, a menos que, como se hizo del 18-O en adelante, se fabrique un estereotipo…
El mercado negro, aquel lugar abstracto donde se comercian esos bienes y servicios que están restringidos por su naturaleza o por la calificación de sus actores, en cualquiera de estos…
Desde el momento que los precandidatos a la presidencia sumaban más de 50 nombres, comencé a escribir una serie de textos en los que reflejaba poco a poco cuál era…
Las cifras de crecimiento económico no solo son engañosas, sino que ocultan un problema inmenso que se está gestando y que reventará en los próximos dos (2) a cinco (5)…
En la contienda electoral de este año 2022, Colombia corre uno de los más grandes riesgos de toda su historia, no solo el de caer en las manos del comunismo…