MONOPOLIZACIÓN DE LA VIOLENCIA = ABUSO POLICIAL

En plena madrugada del día que se conmemoran los Derechos Humanos en Colombia, ese mismo país despierta con el asesinato por un abuso policial. Han pasados muchos años desde que el…
En plena madrugada del día que se conmemoran los Derechos Humanos en Colombia, ese mismo país despierta con el asesinato por un abuso policial. Han pasados muchos años desde que el…
Hablar de Colombia es hablar de un país lleno de contrastes, de culturas que son completamente diferentes la una a la otra, pero, que tienen en común el contar con gente trabajadora…
Luego de que el presidente Iván Duque manifestara a mediados de agosto del presente año, sobre los intereses del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para adquirir misiles de mediano y largo alcance a su…
Una vez culminados los Juegos Centroamericanos y del Caribe en julio de 1978; surge el barrio Tricentenario en la Comuna No. 5 –Castilla– de Medellín (Colombia). Allí, donde fueron hospedados deportistas mundiales que vinieron…
Desde que inicie este camino de divulgación –hace más de un año–; nunca había presenciado una situación tan propicia para abordar la importancia que merece el tema de la responsabilidad…
En la primera parte de este tema, donde tratamos el terrorismo desde el punto de vista del Derecho Internacional, dejamos dos preguntas por resolver: ¿Pero entonces, cómo hay terrorismo? ¿Cómo se…
Recientemente, la BBC hizo un breve reportaje sobre cómo dos tragedias ambientales en partes distintas del planeta recibían distinto grado de atención. Mientras la tragedia en Islas Mauricio recibía toda la…
Después de ver el último video de Santiago Giraldo; quedé supremamente preocupado, y no precisamente por su postura radical que he aprendido a sortear –pero que no comparto–, sino porque en esta ocasión…
El terrorismo no es un nuevo fenómeno en la humanidad. Desde el año 69 después de Cristo, surgieron los primeros actos de terror de los que se tenga registro, en los cuales,…
En los últimos años se ha percibido una disminución mayúscula de la imagen de la policía nacional colombiana, una crisis institucional atribuida de forma irresponsable a espectros políticos.