EL PANÓPTICO DIGITAL

En esta era, la vigilancia no siempre se manifiesta a través de muros o cámaras visibles. Michel Foucault retomó el concepto del panóptico, originalmente una prisión diseñada para observar a…

En esta era, la vigilancia no siempre se manifiesta a través de muros o cámaras visibles. Michel Foucault retomó el concepto del panóptico, originalmente una prisión diseñada para observar a…

Cuando el pueblo teme al gobierno, hay tiranía; cuando el gobierno teme al pueblo, hay libertad. – Thomas Jefferson. Hoy, esta reflexión plantea un gran desafío para la Organización de…

En 1851 Colombia abolió la esclavitud. Fue un triunfo moral enorme, aunque en la práctica no significó el fin de la dominación, sino su transformación. Hoy no hay látigos ni…

En el debate político contemporáneo, pocas palabras han sido tan manipuladas como “liberalismo”. Hoy, se usa “neoliberalismo” como etiqueta peyorativa, como si se tratara de una amenaza que devora pueblos…

La verdadera batalla en la vorágine de los nuevos tiempos no es entre izquierdas y derechas, sino entre libertad y poder. En virtud de esto, querido lector, quiero preguntarte: ¿te…

Colombia no está condenada a la pobreza, pero mientras sigamos pensando como pensamos, seguiremos atrapados en ella. El problema es que hemos construido nuestra cultura y nuestras instituciones sobre un…

Cada 2 de septiembre, quienes hemos leído La rebelión de Atlas recordamos que no se trata de una simple novela publicada en 1957. Es más bien, un grito de advertencia.…

La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…

El riesgo país es un indicador que mide la percepción de los actores internacionales respecto de la posibilidad de que un país cumpla con sus pagos de deuda. A saber,…

Luego del éxito y ocaso como militar de Napoleón, surgieron varios pensadores que convirtieron o trataron de convertir la estrategia militar en ciencia. Todos aprendieron de Napoleón que para ganar…