LOS ENEMIGOS DE LA REALIDAD

“Considero preferible llamar «cientificismo» a todas esas degeneraciones de la verdadera actividad científica, a todos los intentos de aplicar la ciencia fuera de su propio ámbito.” “En defensa de la…
“Considero preferible llamar «cientificismo» a todas esas degeneraciones de la verdadera actividad científica, a todos los intentos de aplicar la ciencia fuera de su propio ámbito.” “En defensa de la…
Aristóteles, junto con Platón, son considerados los padres de la filosofía de Occidente, cuyas enseñanzas y pensamientos han pasado de generación en generación. A casi 2.400 años de su tiempo de…
Desde hace mucho tiempo, entre liberales y libertarios se discuten teorías económicas, filosofías jurídicas, lógicas proposicionales y, por supuesto, doctrinas políticas. Esto puede ser muy desafiante para el ciudadano común,…
“Los tiempos difíciles, hacen hombres fuertes; los hombres fuertes, hacen tiempos fáciles; los tiempos fáciles, hacen hombres débiles; y los hombres débiles, hacen tiempos difíciles”; este proverbio oriental, presenta perfectamente…
En el primer capítulo de la serie, se tocó de manera muy tangencial los orígenes del liberalismo-libertarismo entre los períodos de la antigüedad hasta el medioevo. La razón es sencilla:…
A partir del famoso de debate entre los politólogos Gloria Álvarez y Agustín Laje, se ha vuelto una vez más a poner en la palestra pública una dicotomía entre ser…
En tiempos de posmodernidad, la principal víctima de esta ola de barbarie es la verdad y, por supuesto, los conceptos como base para conocer la realidad. Se ha dicho mucho que es el libertarismo, o…
Explicar el liberalismo –o lo que entiendo de él– en una columna no es complejo, sino prácticamente imposible. Siendo lo más reduccionista que se pueda ser, intentaría describir al liberalismo como ese…
Volviendo al tema que tantos debates ha ocasionado últimamente, creo que hay que tratar un aspecto muy importante para entender qué está ocurriendo. Las libertades individuales, tales como libertad de…
Una pesadilla recurrente de mi adolescencia era el despertarme, un día bien temprano, y darme cuenta que todas las personas era igual a mí; mismo cuerpo, misma ropa, mismo pensar.…