El amor es tener la mejor interpretación de los demás.

Las personas exitosas desbordan amor porque ven lo mejor en los otros. Los grandes empresarios confían en sus clientes, los banqueros en sus deudores, los líderes en sus equipos. No es ingenuidad, es una estrategia: la gente responde a la forma en que es tratada.

Pero antes de interpretar bien a los demás, primero debemos vernos con la mejor interpretación de nosotros mismos. La autoconfianza no es un lujo, es un requisito. Si queremos éxito, debemos asignarnos el valor correcto. Nadie prospera despreciando su propio capital humano. Si un empresario no cree en sí mismo, el mercado se lo recordará.

Los exitosos no esperan a que los demás sean buenos para tratarlos bien. Los tratan bien desde el inicio y, como respuesta, los otros se elevan a su mejor versión. Si quieres un equipo productivo, trátalo como productivo. Si quieres clientes leales, trátalos con lealtad. Si quieres éxito, trata la vida con la mentalidad del éxito. No es magia, es economía aplicada.

A simple vista, podría parecer una reflexión motivacional, pero en realidad es un análisis económico del éxito. Porque el éxito es, en esencia, la correcta asignación de recursos, y el recurso más valioso que tenemos no es el dinero, sino la confianza.

En economía, sabemos que los incentivos determinan las acciones. Si tratas a una persona como valiosa, generas un incentivo para que lo sea. Es la misma lógica del capital humano: cuando una empresa invierte en su equipo: el equipo responde con productividad. Cuando un mercado confía en sus empresarios, estos crean más valor. Cuando una sociedad confía en la libertad, florece la innovación.

Este análisis no es casualidad. Es el resultado de una conversación profunda con Antonini de Jiménez, donde exploramos cómo los principios económicos pueden aplicarse a la vida personal. No es solo filosofía, es economía en acción. Los retornos más altos provienen de invertir en lo correcto, y la mejor inversión es la forma en la que interpretamos a los demás.

El amor, entendido como la mejor interpretación del otro, es un activo estratégico. La confianza bien asignada reduce costos de transacción, mejora la cooperación y amplifica el capital social. Y al final, el éxito es precisamente eso: la optimización de los recursos disponibles para lograr el mejor resultado posible.

Esto no es un mensaje motivacional: es la economía del éxito.

Jair Viana
Jair Viana

Director de Investigación de LIBERTANK. Analista económico y financiero, y columnista para varios medios con estudios especializados en políticas públicas, crecimiento económico y estabilidad. Amplia experiencia en gestión de activos, planificación financiera y macroeconometría.

Artículos: 53

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín