JAIME GILINSKI | El gran ganador del pánico financiero

Debo confesar que, entre los títulos para nombrar esta columna, me vi tentado a elegir entre El oráculo de Cali o El hombre que quebró al Grupo Empresarial Antioqueño. Esto, en virtud a…
Debo confesar que, entre los títulos para nombrar esta columna, me vi tentado a elegir entre El oráculo de Cali o El hombre que quebró al Grupo Empresarial Antioqueño. Esto, en virtud a…
En Colombia, la mayoría de los jóvenes entre los 18 y 30 años viven en zonas con altos niveles de dificultades socioeconómicas, inseguridad y pocas alternativas de empleo formal. Estos contextos sociales de escasez representan una…
Tras la alta volatilidad en el mercado repo en los Estados Unidos en septiembre de 2019 y marzo de 2020, se evidenció la necesidad por parte de la Reserva Federal de implantar un nuevo mecanismo que…
El crecimiento económico de Colombia se tambalea en el filo de la mediocridad, y los últimos datos del DANE, con un anémico 0,3 % en el último trimestre de 2023 para el PIB,…
Aunque las TLTRO (Targeted Long-Term Refinancing Operations) no son nuevas, ya que se introducen por primera vez en 2014, sí han tenido un aumento de protagonismo en la prensa económica y financiera…
¿Cuál es el valor de las cosas? Esta pregunta, aparentemente sencilla, ha sido el origen de innumerables disputas, conflictos e incluso guerras a lo largo de la historia. Vamos a abordar…
Cuando hablamos de libertad económica, no nos referimos únicamente a la capacidad de gastar nuestro dinero como nos plazca. Es, en esencia, un concepto mucho más profundo y vital. La libertad económica…
En diciembre de 2021 se estrenó en el mundo la película de Netflix Don’t Look Up (en Latinoamérica, No miren arriba), protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. Brevemente, la cinta trataba de dos científicos que…
La primera nevera eléctrica comercializable se creó y desarrolló en 1918 por la extinta empresa estadounidense, Kelvinator, hoy conocida como Electrolux. Antes de esto, la única forma de mantener refrigerados los alimentos…
La procrastinación, definida como “la postergación de tareas importantes en favor de otras menos relevantes”, refleja una tendencia hacia la gratificación inmediata. En el ámbito económico, esta inclinación hacia el corto…