SOBRE LA POBREZA

La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
Antonio Gramsci fue un intelectual y socialista italiano cuya influencia tuvo y mantiene un gran impacto en los campos socioculturales en los que se disputan los actos y las ideas…
El riesgo país es un indicador que mide la percepción de los actores internacionales respecto de la posibilidad de que un país cumpla con sus pagos de deuda. A saber,…
Vivimos en una sociedad obsesionada con el amor romántico. Basta con ver las películas que consumimos, las canciones que escuchamos o los temas que dominan nuestras conversaciones. No es de…
Dijo el presidente Truman que los expresidentes son como esos muebles viejos: que valen solo para ser conservados en el “cuarto de San Alejo”. La remembranza la hizo Alfonso López…
Luego del éxito y ocaso como militar de Napoleón, surgieron varios pensadores que convirtieron o trataron de convertir la estrategia militar en ciencia. Todos aprendieron de Napoleón que para ganar…
Llevo ya varias semanas postergando este escrito. Llevaba rato evadiendo el mero acto de escribir porque me acuerdo de tantas verdades ocultas que no me he atrevido a enfrentar y…
Por respeto a la memoria y dignidad de Miguel Uribe Turbay y su familia, he demorado un par de días esta publicación relacionada con el asesinato del senador de la…
Vivo en una generación que puede acceder a todo, pero no se sacia con nada. – María Eugenia Gómez Arias. Hoy 12 de agosto, mientras el mundo celebra el Día…
“Democracia Siempre” fue el lema que resonó en la Cumbre Internacional celebrada en Santiago de Chile el pasado 21 de julio. Un encuentro donde líderes de la extrema izquierda regional…