LA CONCORDANCIA ENTRE LA ACADEMIA Y LA POLÍTICA

Hay en el tema entre las dos áreas consignadas en el título de esta columna diversos malentendidos que no permiten procesar una estrecha y fructífera relación que, en definitiva, marca…
Hay en el tema entre las dos áreas consignadas en el título de esta columna diversos malentendidos que no permiten procesar una estrecha y fructífera relación que, en definitiva, marca…
Hace veinte años me pronuncié sobre este delicado asunto. Pasa que en vista de los desmanes horripilantes que de un tiempo para acá vienen ocurriendo, es del caso volver sobre…
¿Quién no posee, actualmente, redes sociales? Definitivamente, la virtualidad ha modificado en su totalidad cada una de las actividades humanas. Lejos quedó la época en donde la única forma para…
¿Alguna vez te has preguntado cómo debería estar estructurada una agenda por la libertad para Latinoamérica? Seguramente sí. Como defensores de las libertades individuales regularmente nos encontramos en la disyuntiva…
Recuerdo que, en el año 2016, la empresa automotriz Chevrolet lanzó un spot titulado Imaginate vivir en una Meritocracia (Petoluditos, 2016). En su momento, el video generó una controversia muy grande, ya…
Vivimos en tiempos en los que cualquier expresión puede ser considerada ofensiva para ciertos grupos y, por tanto, aquellas personas que emiten esas opiniones o expresiones, son consideradas “ofensivas” o…
El pasado sábado 25 de septiembre fui invitado a participar en el Congreso Internacional de Liberalismo Cultural organizado por la Fundación Libertad. La mesa en la que expuse se llamó “Recuperando banderas,…
Durante todo el año pasado y en lo que va de este ¡Todos nos hemos convertido en médicos! Es natural, porque quienes estamos en contra de los confinamientos obligatorios –a propósito de…
Esta es la tercera entrega de una serie de columnas referidas a la esencia del libertarismo y las posibles variaciones con diferentes filosofías y su consistencia interna. En esta oportunidad…