REVOLUCIÓN POLÍTICA INGLESA (Vázquez, 1985) explica que hacia mediados del siglo XVII; en Inglaterra muchas cosas empezaban a cambiar en favor a la libertad y la igualdad frente a la ley, surgiendo movimientos como los Levellers (los niveladores), el cual fue el primer cuerpo significativo con pensamiento protodemocrático, liderados por John Lilburne, quienes aseveraban que los derechos de las […]
Seguir leyendoORÍGENES & GENEALOGÍA DEL LIBERALISMO | Capítulo I: ancestros y principios de emancipación europea
LOS PRIMEROS ANTECESORES Según (Spencer, 1945), varios autores liberales clásicos remontan el origen de nuestras ideas a: el filósofo Lao-Tse, quien en su Dàodé jīng, abogó por la moderación en el liderazgo, la espiritualidad individual y el buen gobierno; el emperador indio Aśoka, que en sus 33 edictos, también hacía una llamada a la libertad y la tolerancia política; Juan […]
Seguir leyendoEFECTOS DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA: un ensayo en contra de la xenofobia y las restricciones de la libertad
Ahora que se han reducido las restricciones para la circulación de extranjeros hacia Colombia, volveremos a ver picos de inmigración masiva, ya que la poca oferta y demanda que hay en Venezuela, se ha visto socavada por las cuarentenas y la disminución de la demanda global de petróleo. Por lo cual, se amerita hacer un […]
Seguir leyendoCONTROL DE PRECIOS EN CRISIS: UNA CURA PEOR QUE LA ENFERMEDAD
#NuestrosLectoresOpinan hoy nos trae un interesante caso del efecto del control de precios de los tapabocas ante la escasez surgida en la pandemia del virus COVID-19.
Seguir leyendo