TRES EXPERIENCIAS POSITIVAS DEL LIBRE MERCADO
El intervencionismo es la regla general en la economía de América Latina. Desde nuestras escuelas nos enseñaron que el Estado en su omnipresencia tenía capacidad de regular las relaciones comerciales…
El intervencionismo es la regla general en la economía de América Latina. Desde nuestras escuelas nos enseñaron que el Estado en su omnipresencia tenía capacidad de regular las relaciones comerciales…
En nuestras cabezas todos somos libres. Nadie puede condicionar o limitarnos en nuestras mentes. Allí, cada uno de nosotros es libre de pensar y vislumbrar lo que quiera, desde las…
En el 2021 la depreciación del peso colombiano frente al dólar americano fue de cerca del 16%. Es decir, en todo 2021, el peso se depreció USD$ 548,66. Cuando el Banco…
¿Tiene Argentina que dolarizar su economía? Recientemente, el diputado libertario Javier Milei dijo que si él fuera el Presidente de la Nación, dolarizaría la economía de Argentina para terminar con…
El martes 15 de marzo, el Presidente de Argentina: Alberto Fernández, que asumió el gobierno hace más de 830 días, anunció que al finalizar esta semana comenzaría una “guerra contra…
El gasto público es el total de dinero que desembolsa el gobierno para realizar sus actividades. Pero ¿De dónde sale ese dinero? Existen varias fuentes, pero todas se reducen a…
Empiezo esta columna con algunas simples preguntas, en especial para mis lectores colombianos: ¿Quiere, en un futuro cercano, estar en los zapatos de los actuales jubilados argentinos? ¿Quiere hacer largas…
Las propuestas del candidato presidencial Gustavo Petro son básicamente tres: más subsidios, más empresas públicas y más gasto estatal. En primer lugar propone enérgicamente dar un subsidio de al menos…
La propuesta de controlar el precio de los insumos agrícolas –o de cualquier otro producto– es una vieja y pésima idea ¡Ven y te explico el porqué! Lo primero que…
En nombre del Foro Libertad y Prosperidad, gestado por el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) que congrega a expertos del área académica, líderes de cámaras empresariales del país, analistas…