ECUADOR: Ahora sí, ¡focalización de subsidios!

Estamos ad-portas de un nuevo intento de focalizar subsidios en el país. El tema estuvo vigente durante los primeros meses del año y tomó aún más fuerza desde mayo. La estrechez de liquidez y…
Estamos ad-portas de un nuevo intento de focalizar subsidios en el país. El tema estuvo vigente durante los primeros meses del año y tomó aún más fuerza desde mayo. La estrechez de liquidez y…
En los últimos años, las aplicaciones de movilidad se han convertido en un pilar fundamental para la vida diaria de millones de colombianos. Frente a las propuestas de algunas administraciones locales…
Históricamente, el ordenamiento jurídico y el Estado colombiano no han mostrado un respeto consistente por la propiedad privada. Diferentes Gobiernos han implementado cambios legales que imponen limitaciones y obligaciones absurdas al derecho de…
La educación es un factor clave en la formación de los ciudadanos de cualquier nación, ya que a través de esta desarrollan sentido crítico y obtienen habilidades que en el…
El economista Roberto Cachanosky desarma el relato oficial de “emisión cero”, una de las banderas que el presidente Javier Milei enarbola como garantía de que el plan económico funciona. “El tema de la…
El padre Juan de Mariana fue un reconocido teólogo e historiador español que logró relevancia en pleno apogeo del renacimiento, cuya influencia en el avance del liberalismo político en Europa ha sido ampliamente reconocida, no solo…
El pasado 21 de junio, la revista Forbes publicó un relevante artículo para la economía colombiana: el ranking de las mil (1.000) empresas más grandes del país por volumen de ventas y utilidades durante el…
En la mitología griega, Themis es la diosa que encarna la justicia divina, el orden y la ley; se le representa sosteniendo una balanza, que simboliza la equidad, y con los…
La secuencia de sucesos ocurridos en Bolivia parece sacada del guion de la película Bananas que en 1971 filmó un genial Woody Allen. Este, buscó parodiar lo que en esa década era un clásico…
Es más seguro ser temido que amado, porque de la generalidad de los hombres se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simuladores, cobardes ante el peligro y ávidos de…