ESTADO DE DERECHO & CAPITALISMO

Los dos principales problemas de Colombia son la violencia y la pobreza. La buena noticia es que disponemos de suficiente evidencia para saber que ambas tienen una solución: mayor libertad, entendiendo que…
Los dos principales problemas de Colombia son la violencia y la pobreza. La buena noticia es que disponemos de suficiente evidencia para saber que ambas tienen una solución: mayor libertad, entendiendo que…
Lo que usualmente permanece intacto en las épocas de petrificación y ruina predestinada es la facultad de la libertad en sí misma, la pura capacidad de comenzar, que anima e…
En cada oportunidad en la que debo sostener y argumentar los problemas y desafíos que el Estado, en su conjunto como institución social, ocasiona en otra institución mucho más relevante como…
“El rico es rico a expensas del pobre” o “El vecino cambió de carro, algo malo estará haciendo” son frases de un tipo de pensamiento que está profundamente arraigado en…
El liberalismo es la manifestación del respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, abogando por un Principio de No Agresión (PNA) y defendiendo con vehemencia los derechos a la vida, la libertad y la propiedad. En América Latina, donde conceptos…
¿Qué pasa con el dólar que no sube? Extraña pregunta, dado que para los argentinos cada vez que sube el dólar es un escándalo nacional. Ahora que se queda tranqui, ¿también nos volvemos locos?…
En Colombia, el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida y la movilidad social ha estado dominado por una falsa creencia arraigada en la supuesta efectividad de la redistribución de la riqueza y la intervención estatal. Estas…
¿Fueron los holandeses los precursores del capitalismo? Y si lo fueron, ¿cómo les fue en el camino? Los autores de este libro extraordinario se dieron a la tarea de indagar en…
Estamos destruyendo la base de la prosperidad: la libertad. Hace unos días, la fundación estadounidense Heritage publicó la última versión de su Índice de Libertad Económica: Colombia cayó del puesto 62 al 84,…
Cuenta la leyenda que, Simon Kuznets, Premio Nobel de Economía en 1971, afirmó una vez que los países podían dividirse en cuatro (4) categorías: los países desarrollados, los países en desarrollo, Japón…