SOBRE LA POBREZA

La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
Antonio Gramsci fue un intelectual y socialista italiano cuya influencia tuvo y mantiene un gran impacto en los campos socioculturales en los que se disputan los actos y las ideas…
El riesgo país es un indicador que mide la percepción de los actores internacionales respecto de la posibilidad de que un país cumpla con sus pagos de deuda. A saber,…
La historia política del último siglo ha dejado en claro que la izquierda, como sistema político e ideológico, no logró sostener en los hechos lo que prometió en el discurso.…
Luego del éxito y ocaso como militar de Napoleón, surgieron varios pensadores que convirtieron o trataron de convertir la estrategia militar en ciencia. Todos aprendieron de Napoleón que para ganar…
Vivo en una generación que puede acceder a todo, pero no se sacia con nada. – María Eugenia Gómez Arias. Hoy 12 de agosto, mientras el mundo celebra el Día…
¿Qué tienen en común El Salvador de Nayib Bukele, las Filipinas de Rodrigo Duterte y la utopía de Omelas creada por la escritora Ursula K. Le Guin? Las tres tienen…
» Acepta el hecho irrevocable de que tu vida depende de tu mente. Admite que la totalidad de tu lucha, de tus dudas, de tus engaños y de tus evasiones,…
Mientras algunos siguen culpando al capitalismo de la crisis ambiental, los datos y la historia muestran que la libertad económica y la innovación son, en realidad, nuestras mejores herramientas para…
En Colombia, mucha gente ha tomado un veneno mental: que para cumplir sus sueños primero hay que destruir los de los demás. Que el lucro es un pecado, que las…