SOBRE LA POBREZA

La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
La pobreza es el estado natural de la humanidad. Durante milenios, los seres humanos sobrevivieron en la escasez, con hambre, enfermedades y una esperanza de vida miserable. Lo extraordinario, lo…
Antonio Gramsci fue un intelectual y socialista italiano cuya influencia tuvo y mantiene un gran impacto en los campos socioculturales en los que se disputan los actos y las ideas…
Dijo el presidente Truman que los expresidentes son como esos muebles viejos: que valen solo para ser conservados en el “cuarto de San Alejo”. La remembranza la hizo Alfonso López…
Hablar con un izquierdista sobre legislación laboral suele ser un ejercicio estéril. La visión que predomina es sencilla hasta la ingenuidad: toda la riqueza la produce el trabajador; el empresario…
El libertarismo y la nueva derecha parecen, a primera vista, compartir un enemigo común, pero sus principios y objetivos son irreconciliables. En los últimos años, el panorama político en Occidente…
El socialismo es la doctrina de que el hombre no tiene derecho a existir por derecho propio; que su vida y su trabajo no le pertenecen a él, sino a…
Llevo ya varias semanas postergando este escrito. Llevaba rato evadiendo el mero acto de escribir porque me acuerdo de tantas verdades ocultas que no me he atrevido a enfrentar y…
Por respeto a la memoria y dignidad de Miguel Uribe Turbay y su familia, he demorado un par de días esta publicación relacionada con el asesinato del senador de la…
Vivo en una generación que puede acceder a todo, pero no se sacia con nada. – María Eugenia Gómez Arias. Hoy 12 de agosto, mientras el mundo celebra el Día…
¿Qué tienen en común El Salvador de Nayib Bukele, las Filipinas de Rodrigo Duterte y la utopía de Omelas creada por la escritora Ursula K. Le Guin? Las tres tienen…