NOBEL DE ECONOMÍA A LA PROPAGANDA

David Card irrumpió los titulares de octubre con el “prestigioso” galardón del premio Nobel de Economía, por una investigación realizada en la década de los 90’s en Nueva Jersey sobre el impacto del aumento…
David Card irrumpió los titulares de octubre con el “prestigioso” galardón del premio Nobel de Economía, por una investigación realizada en la década de los 90’s en Nueva Jersey sobre el impacto del aumento…
Érase una vez un país qué pretendió emprender el camino del desarrollo, pero que en un escenario opuesto desincentivó la inversión extranjera con altas cargas fiscales y fuertes garantías laborales.…
Definitivamente, podríamos coleccionar una enciclopedia tras cada vez en el último tiempo que, las personas cercanas al liberalismo económico salimos a desmentir postulados como el que sugiere el título de…
La pobreza: el mayor enemigo de la agenda gubernativa en los países en vía de desarrollo. Y no, no hay que ser buenistas y políticamente correctos para resaltar este problema. Y no,…
En el instante que me encuentro escribiendo esta columna cumplo un año más de vida, y por más que mis amistades y familiares demanden mi presencia, no puedo evitar corresponder…
Apenas comienza agosto y nuevamente estamos a unos cuatro meses de retomar una de las conversaciones más trilladas de las últimas dos décadas: el nuevo salario mínimo. Y básicamente podemos tener diferentes…
Con el anuncio de la nueva Reforma Tributaria denominada como “Gran Consenso del Proyecto de Inversión Social” en un documento de fecha 13 de julio de 2021, el gobierno anunció, entre muchos…
La economía de mercado ha sido la figura universalizada como vía al desarrollo, incluso en aquellos países que optaron tener una economía completamente estatizada debieron, en menor o mayor medida, dar paso…
“Detrás de la mayoría de los argumentos contra el libre mercado se encuentra la falta de creencia por la libertad misma.” Milton Friedman En Colombia la línea del modelo de desarrollo económico…
Mucho se ha hablado sobre los más de 50 días de Paro Nacional promovido por los sindicatos de las centrales obreras, el sindicato de educadores (FECODE), y los partidos políticos de izquierda…