EL VERDADERO SALARIO MÍNIMO

Apenas comienza agosto y nuevamente estamos a unos cuatro meses de retomar una de las conversaciones más trilladas de las últimas dos décadas: el nuevo salario mínimo. Y básicamente podemos tener diferentes…
Apenas comienza agosto y nuevamente estamos a unos cuatro meses de retomar una de las conversaciones más trilladas de las últimas dos décadas: el nuevo salario mínimo. Y básicamente podemos tener diferentes…
Con el anuncio de la nueva Reforma Tributaria denominada como “Gran Consenso del Proyecto de Inversión Social” en un documento de fecha 13 de julio de 2021, el gobierno anunció, entre muchos…
La economía de mercado ha sido la figura universalizada como vía al desarrollo, incluso en aquellos países que optaron tener una economía completamente estatizada debieron, en menor o mayor medida, dar paso…
“Detrás de la mayoría de los argumentos contra el libre mercado se encuentra la falta de creencia por la libertad misma.” Milton Friedman En Colombia la línea del modelo de desarrollo económico…
Mucho se ha hablado sobre los más de 50 días de Paro Nacional promovido por los sindicatos de las centrales obreras, el sindicato de educadores (FECODE), y los partidos políticos de izquierda…
El Sistema de Salud en cada país siempre tiende a ser un tema álgido dentro de la vox pópuli, y es claro que un viejo adagio tenía razón al decir “sin salud no hay…
En Colombia desde siempre hemos vivido en coyunturas de malestar social. Los más de 30 días del actual paro solamente son un efecto de ello, desconocer el problema sería un error conceptual…
Pensiones, sí, un tema políticamente costoso de reformar. El Sistema Pensional en conjunto con el Sistema de Salud, conforman lo que se denomina universalmente como el piso de protección social de una población…
Las ideas insertadas en la presente, se las dedico a mi padre Roberto, mi madre Diana y mi tía Denis. Ellos –entre otros allegados– me enseñaron el valor del trabajo honesto y el esfuerzo…
Año tras año, el empresario (los que no están beneficiados de oligopolios) y el trabajador colombiano han visto cómo se disminuye progresivamente su flujo de caja libre, vía la cantidad…